Manchas: Peeling Químico

Tratamiento de manchas

Peeling Químico

Un peeling químico es una exfoliacion (destrucción) controlada de la piel. Al provocar una herida controlada en la piel, las exfoliaciones químicas reemplazanparte o toda la epidermis y pueden indicir una reestructuración del colágeno, lo que ayuda a mejorar el daño solar, las arrugas, las anomalias de la pigmentación y la cicatrización.

La exfoliación química se divide en 3 categorias dependiendo de la profundidas del daño causado en la piel: las superficiales, solo penetran en la epidermis, las de profundidad media dañan toda la epidermis y la dermis papilar hasta el nivel de la dermis reticular profunda, las profundas llegan a dañar hasta la dermis reticular media.

Cada tipò de lesión a tratar y cada paciente, requiere un tipo de exfoliación en cuanto a los ácidos a utilizar y la profundidad de la misma.

Hay que valorar antecedentes como infecciones por el virus del Herpes simple, VIH, formación de Queloides, ttos anteriores con Isotretinoina por via oral ( esperar 6-12 meses).

El fenotipo de la piel influye en la evaluación del paciente. Los fenotipos I y II, pueden someterse con seguridad a cualquier tipo de exfoliación, mientras que los fenotipos III a VI , son los que presentan un riesgo mas alto de desarrollar hiperpigmentaciones postinflamatorias.

Los pacientes con Psoriasis pueden desarrollar el fenómeno de Koebner después de la exfoliación ( aparicion de lesiones psoriásicas en las zonas tratadas con exfoliación).

A.- Exfoliaciones superficiales:

  • Muy ligeras: Acido Tricloroacético –TCA- al 10-20 %, ácidos alfa y beta hidroxiácidos. Tretinoina

  • Ligeras: TCA al 20-30 %, Solución de Jessner, Ac Glicólico al 70 %

B.- Exfoliacions de profundidad media: TCA al 35-45 %, Fenol al 88 % , Glicólico al 70 % + TCA

C.- Profundas: Fenol de Baquer Gordón

manchas_peeling_quimico

Si necesita más información

No dude en ponerse en contacto con nosotros.